#9countries9weeks
“Nace a partir de un interés social que me viene a la mente desde hace algunos años. Un interés que va desde la curiosidad de saber más, hasta la necesidad humana de poner ese granito de arena para cambiar el mundo. Sé que es un proyecto muy complejo, con riesgos, y peligros, pero también sé que es un proyecto lleno de ilusión, donde voy a vivir y ver la vida de mucha gente, que a veces nosotros como personas con accesos menos restringidos nos olvidamos de sentir empatía, o simplemente interés. Busco comunicar y trasmitir una realidad diferente a mi día a día. Estoy segura que las necesidades y carencias con las que viven estas personas llegaran a los corazones de muchos más como yo y logrando esto sabré que estoy en el camino correcto por un mundo mejor”.
¡Comienza la aventura!

Marina Armida
Un continente, 9 países y 9 semanas fuera de casa. Sin duda, estas no son unas vacaciones ni un viaje turístico, sino una aventura que tendrá lugar en el continente africano por los siguientes países: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Sierra Leona, Congo, Ruanda, Burundi, Uganda y Sudán
SEMANAS
DIAS
mas articulos

55 horas detenida en Senegal
#9Semanas9Países aún no ha empezado. Me he enfrentado ante ciertas complicaciones para llegar a mi destino. No he tenido la oportunidad de compartirles fotos ni textos sobre mi llegada, ya que fui detenida durante 55 horas en el aeropuerto de Senegal.

La maldición de ser albino en África y diversidad en mi viaje
Después de mi llegada a Senegal, y con dos días de retraso, mi viaje cambió completamente, ya que tenía que sacar visas y como era fin de semana las oficinas estaban cerradas. Durante mi estancia en Dakar aproveché para conocer la mina de sal y el lago rosa.

Mi shock cultural con algunas de las tradiciones de las tribus
¿Qué significa esto? que me estoy dirigiendo a una región peligrosa, pero no lo suficiente como para detenerme. Debido a la cercanía con regiones tan riesgosas, la ciudad vive bajo toque de queda por lo que todo se paraliza después de las 6 de la tarde.

Costa de Marfil: entre el lujo y la pobreza extrema
He vuelto para platicarles mi llegada a la capital financiera de Costa de Marfil: Yamusukro. Desde mi llegada en el camión vi a mucha gente e intuí que ahora me encontraba en una ciudad más establecida y moderna en comparación de las que he visitado hasta hoy en mi recorrido por África.

Sierra Leona: un paraíso natural en pobreza extrema
¿Qué es lo primero que se me viene a la mente al pensar en Sierra Leona? La película Diamante de Sangre protagonizada por Leonardo DiCaprio, ¿se acuerdan? Brevemente, la película nos expone la guerra por la que atravesó Sierra Leona en 1991 y la explotación a los campesinos para trabajar en las minas de diamantes, y con la venta de estos financiar la guerra civil.

Ruanda: el país de las mil colinas
El país de las mil colinas; así es conocido Ruanda. Me tomó solo unos segundos impresionarme de la limpieza y el cuidado que caracterizan a Kigali. Todas las calles se encuentran perfectamente limpias, iluminadas y pavimentadas, no parece Africa.

Kenia, la esencia de África
Kenia es el país africano que se define por su estabilidad, tras su independencia de la Corona Británica en 1963, no obstante, la corrupción ha impedido que el gobierno se mantenga estable, algunos sectores reformistas han motivado a que se implantara un sistema pluripartidista.

Sudán del Sur: un grito de ayuda
Desde que comencé a trazar los destinos de mi proyecto #9Countries9Weeks, sabía que me tenía que detener en uno de los países más problemáticos del continente africano: Sudán del Sur.

Sarahaui, sin libertad en su propio territorio
Quiero platicarles que estuve en la República Árabe de Saharaui Democrática (RASD). Para llegar a este destino, tuve que salir de Sudán del Sur, después llegar a Kenia en escala para finalmente llegar a Argelia vía Turquía, y finalmente después de 36 horas más tarde llegar a Tindouf

El despertar de Etiopía, un país lleno de contrastes
Casi todos al pensar en Etiopía lo relacionamos con catástrofes humanitarias, tal como fue la hambruna que vivió el país en 2016 debido a la sequía provocada por el fenómeno meteorológico “El Niño” y por lo que el mundo entero la reconoce luego de las terribles hambrunas de 1973 y 1984 que llegaron a nuestros ojos a través de la televisión y los periódicos y se quedaron en las memorias de todos al ver imágenes de niños muertos por desnutrición.

#9countries9weeks, la despedida
Un continente, 9 países y 9 semanas fuera de casa me han permitido compartirles un sin fin de aventuras e historias de África. Al estar empacando mis maletas para volver a mi casa, pensaba en todos los acontecimientos, países y personas que lograron reformular mi papel no solo en África sino en el mundo entero.

Viajera Consciente
El título del Periódico Excélsior que salió el pasado 26 de Noviembre del 2017 en el cual hablo de mi extraordinario viaje por áfrica y de lo que viví en el continente. "LA TRAVESÍA DE MARINA ARMIDA ES UNA AVENTURA QUE PRETENDE CAMBIAR VIDAS EN LOS RINCONES MÁS OLVIDADOS DE ÁFRICA"


